HISTORIA Y CULTURA
RUTA DEL VINO DE YECLA
La Ruta del Vino de Yecla está liderada por el Excmo. Ayuntamiento de Yecla, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Yecla, diversas instituciones de la localidad y un grupo de asociados de los sectores vitícola, vinícola, gastronómicos, hoteleros, agencias de viaje, etc. interesados en la promoción y desarrollo del turismo vitivinícola.
La Ruta del Vino de Yecla es un modo de descubrir, a través de la cultura del vino, nuestro municipio, sus recursos turísticos, mostrando al visitante la diversidad cultural que se ha ido fraguando a lo largo de los tiempos: viñedos, antiguas y modernas bodegas, cata de vinos, gastronomía, puntos de venta, recursos monumentales y naturales, fiestas y otros servicios turísticos como alojamientos, actividades, etc. Es nuestra manera de contribuir a la conservación de la tradición vitivinícola y favorecer el respeto por los valores históricos y medioambientales de nuestra tierra.
![](https://wineroutesofspain.com/wp-content/uploads/2020/09/dawn-1066541-12801.png)
MÁS INFORMACIÓN
CONOCE NUESTRA RUTA
EL VINO
6500 hectáreas de viñedos, una variedad única como la Monastrell y una tradición vitícola definida por el carácter históricamente riguroso y creativo de las gentes de Yecla han dado origen a unos vinos que han ido abriéndose paso a la excelencia y el reconocimiento, ocupando hoy su merecido lugar en los mercados más exigentes y vanguardistas.
Saborear los vinos de la Denominación de Origen Yecla es una experiencia que nos transporta al origen de una tierra que hunde sus raíces en la tradición vitivinícola que se remonta a los tiempos de los fenicios. Nuestros vinos, al igual que las técnicas y las tecnologías que se han ido incorporando en viticultura y enología, han evolucionado hacia matices más equilibrados y elegantes sin perder la frutosidad y frescura de nuestra variedad reina, con una complejidad aromática a la altura de su calidad.
RECURSOS
LaRuta del Vino de Yecla cuenta con más de 30 establecimientos entre los que podemos distinguir bodegas, alojamientos, restaurantes, comercios, oferta de ocio temática, bares de vinos, agencias de viajes e información turística. Todo esto unido a una oferta turística donde se entremezclan visitas a bodegas con fiestas gastronómicas, catas, cursos de enología y otros eventos relacionados con la cultura del vino, hacen que la Ruta del Vino de Yecla sea para el visitante una fórmula diferente de vivir sensaciones que transportan al origen del vino en Yecla, de un modo divertido.
Además podemos disfrutar de otras rutas gracias a la gran riqueza de la población en varios aspectos tales como; Ruta Arqueológica por la que se puede realizar una visita al rico patrimonio histórico de Yecla; Ruta de la Naturaleza que invita a un recorrido por los valores naturales del término municipal; Ruta Cultural a través de la cual se pueden recorrer los monumentos y el patrimonio artístico de nuestra ciudad; y Ruta Gastronómica a través de la que se puede conocer los lugares en los que se pueden degustar nuestros platos y productos.
PATRIMONIO
FESTIVIDADES
La fiesta mayor, declarada de interés Turístico Nacional, celebrada en diciembre, es la dedicada en honor a la Virgen del Castillo, en agradecimiento por la vuelta, sanos y salvos, de todos los hombres de la Compañía del Capitán Martín Soriano Zaplana, alistados para luchar en la Guerra de Secesión, durante el siglo XVII.
Además destacamos la Semana Santa y las Fiestas de San Isidro celebradas en mayo y muy relacionadas con la vocación agrícola de la ciudad, ambas declaradas de Interés Turístico Regional.
GASTRONOMÍA
ACTIVIDADES
CÓMO LLEGAR
Fácil desde todos sitios
ALICANTE – YECLA: Incorporación a la A-31 dirección Madrid. Salida 182 hacia CV-81 en dirección Yecla/Villena. Seguir indicaciones hasta Yecla. VALENCIA – YECLA: A-7. Continuar por la A-35. Tomar la salida 11 para la incorporación a la N-344 en dirección La Font de la Figuera. Tomar salida hacia Yecla. MURCIA – YECLA: Incorporación a la A-30, A-7. Toma la salida 763 B para incorporarte a la A-30 en dirección Molina de Segura/ Albacete. Gira ligeramente a la derecha hacia N-344 (indicaciones para N-344 /Jumilla / Yecla / Valencia). Toma la salida C-3223 hacia Yecla / Pinoso. ALBACETE- YECLA: Incorporación a la A-31 en dirección Valencia / Alicante / A-30 / Murcia. Toma la salida 171 hacia N-344, en dirección La Font de la Figuera/ Caudete/ Yecla. Seguir en N-344. Tomar salida de Yecla. MADRID – YECLA: Incorporación a la M-23 (indicaciones praa Vicálvaro/ R-3 / Valencia). Continua por la R-3. Incorporación a la A-3 y continuar por la A-31. Tomar salida 171 hacia la N-344 en dirección La Font de la Figuera/Caudete /Yecla. Tomar salida de Yecla.CONTACTO:
Teléfono: 968754104
Email: turismo@yecla.es
Dirección: Plaza Mayor, 30510 Yecla, Murcia